Las unidades de mantenimiento de edificios, también llamadas BMU, son equipos de acceso a las fachadas para su limpieza, conservación y reparación. En GPBMU ofrecemos distintos tipos de tecnología según las necesidades de cada uno de nuestros clientes.
El proceso de instalación de cualquier tecnología tiene dos pasos previos que cubrimos en GPBMU con nuestros servicios. Estos pasos son, en primer lugar, el proceso de ingeniería, y, en segundo lugar, el proceso de fabricación.
Durante la ingeniería se elabora documentación técnica, distintos cálculos pertinentes para la instalación del equipo, diseño del equipo en 2D y 3D y procesos de ingeniería eléctrica. Además, en GPBMU nos involucramos desde la fase de diseño del edificio para poder garantizar soluciones que se integren con la arquitectura y que den una respuesta eficaz a la necesidad del cliente.
Tras la fase de ingeniería, construimos la máquina en nuestras fábricas. Ser fabricantes nos diferencia y nos permite garantizar todos y cada uno de los materiales y componentes utilizados en nuestras soluciones de acceso a fachada. Además, nuestros operarios y nuestros ingenieros trabajan en colaboración para reducir a cero el número de incidencias durante cualquier parte del proceso.
Góndolas
La instalación de nuestras góndolas depende del modelo que requiera el cliente. En GPBMU ponemos a disposición 4 tipos de góndolas.
El modelo GPN es una de las máquinas más versátiles, y se utiliza en proyectos de todo tipo de alturas, con cubiertas sencillas donde la máquina se mueve libremente junto al parapeto. Tiene dos plumas y permite un alcance de hasta 4-5 metros aproximadamente. Por su versatilidad, la instalación tiene varias opciones: desplazamientos a través de carriles o sobre ruedas para pistas de hormigón; corona giratoria; sistema de pines; control en alma y otros.
El modelo GPI se utiliza en edificios de todo rango de altura y con fachadas rectas o negativas, con la instalación de un pantógrafo. La instalación final es siempre a medida, y se equipa con distintas opciones: plumas telescópicas; plumas lufing; mesa de estacionamiento; radio control; multicapas de hasta 500 metros; desplazamiento a través de carriles o sobre ruedas en el caso de las pistas de hormigón; mástil telescópico; corona giratoria; cabeza giratoria; sistema de pines; control en alma y otros.
El modelo GPIT se utiliza en edificios de todo rango de altura y con fachadas rectas o negativas. Gracias a su brazo telescópico es la máquina que ofrece mayor alcance. Opera fácilmente en cubiertas con múltiples obstáculos, y se puede montar con pantógrafo para dar acceso a las fachadas en retroceso. Por sus características, la instalación dispone de las mismas opciones que el modelo GPI.
El modelo GCM utiliza cestas motorizadas de pequeño tamaño, y ofrece prestaciones similares a las otras máquinas, con un uso limitado a edificios de hasta 120 metros. La instalación de este modelo es ventajosa en cuanto a la cesta motorizada se refiere, puesto que la misma cesta se puede usar en otros sistemas como pueden ser otros GCM, davits, etc.
Pescantes
Los pescantes o davits son la solución económica y eficaz para retos sencillos. El uso de esta máquina se hace conveniente cuando la capacidad de carga del edificio o la configuración de la cubierta imposibilitan la instalación de un sistema de góndola. De fijan con un tensor que facilita su montaje en las diferentes bases. También disponen de un cable interior de seguridad, y se utilizan en combinación con una cesta motorizada de una persona o de dos, con una capacidad de carga de hasta 350kg.
Monorraíl
Los monorraíles son la solución para los edificios que no permiten la instalación de maquinaria en cubierta. El montaje del monorraíl lleva aparejado a la instalación de brazos (Brackets), alrededor de todo el perímetro del edificio, por donde se desplazará una cesta motorizada para una o dos personas.
Los monorraíles también pueden ser instalados en el interior de los edificios para el mantenimiento de estructuras en altura.
Pórtico
Los pórticos o gantries son la solución para el mantenimiento interno y externo de estructuras acristaladas. Son sistemas montados sobre carriles, que permiten el acceso a superficies difíciles de alcanzar en las que no se recomienda el contacto directo con el vidrio. Pueden incorporar cestas motorizadas para una o dos personas, o contar con puentes especialmente diseñados para el paso de uno o varios operarios.
Plataformas suspendidas
Las plataformas suspendidas para trabajos en altura se caracterizan por su ligereza y a la vez por su resistencia y robustez, que aporta la seguridad necesaria en cada caso.
Además de controlar la totalidad del proceso, en GPBMU ajustamos el diseño de las plataformas para cumplir estrictamente con las necesidades del cliente y la normativa vigente.